EJERCICIOS ESPIRITUALES en SALINAS de Asturias

La Comunidad Ursulinas de Jesús de Ventanielles–OVIEDO–nos cuentan una experiencia que sin buscar el qué y el cómo, les pasó este verano.

D esde comienzos de año buscamos una Tanda de Ejercicios Espirituales para este verano pasado. Y encontramos algo que nos interesaba mucho. En el Santuario de la Virgen de Aránzazu ofrecían un programa especial de Ejercicios Espirituales para religiosos/as ahondando sobre la Vida religiosa a la luz del Concilio Vaticano II, con ocasión del 50 aniversario de la Perfectae Caritatis y del “ Año de la Vida consagrada”. Los iba a dirigir la Hermana Dolores Aleixandre, Teóloga del SC. La verdad es que este tema nos preocupaba porque nos parecía muy importante el volver a las raíces de un Concilio que había impulsado nuestra vida por entonces.. ¿ y hoy ? Nosotras organizamos nuestro verano en torno a estas fechas. Pero a mediados de Junio la revista ALANDAR nos dio una noticia. En un artículo titulado “Por alusiones” MªDolores Aleixandre decía así : “nunca me ha gustado hablar por teléfono pero ahora la gente que me conoce sabe que se me entiende fatal.. y he tenido que dar esta respuesta : “ no voy a poder, ando regular de la voz..regular ? He disminuido notablemente la demanda de charlas, ponencias, mesas redondas.. por la pérdida de voz !. Lo sentimos mucho por tantas personas que conocen su valía y autoridad como teóloga.. Pero ¿ Qué hacer ? Nosotras recomenzamos la búsqueda de algo similar. Era ya tarde. ¡No había plazas¡ !No nos atraían los temas !.. Entonces se nos ocurrió lo siguiente :



Durante todo el año hicimos en comunidad un curso de Biblia On Line dirigido por un equipo del Verbo Divino. Lo habíamos terminado y nos preguntamos ¿por qué este año no hacemos una profundización comunitaria de lo que hemos venido aprendiendo y estudiando sobre las nuevas búsquedas en la Biblia ? Entonces decidimos marcharnos a un lugar de silencio y retiro durante Julio. Providencialmente nos dijeron que en Salinas de Asturias existía “La Casa de Oración Virgen del Mar” a cargo de las Dominicas Hijas de Nuestra Señora de Nazaret. Inmediatamente acudimos a ellas por si disponían de tres plazas y unas condiciones adecuadas para lo que nosotras buscábamos. Hasta había un sacerdote sevillano a disposición de los que estábamos en la casa. Entonces nosotras organizamos nuestro tiempo y los contenidos Bíblicos. Dejábamos un tiempo abierto y amplio por la tarde para compartir y comunicarnos a fondo. Partimos de LA INSPIRACIÓN DE LA ESCRITURA que había sido el centro del curso On Line durante 3 meses. La Sagrada Escritura nos muestra una infinidad de caminos “Nadie fue, ni va, ni irá mañana hacia Dios, por este camino que yo voy. Para cada persona Dios guarda un Camino virgen y un nuevo rayo de Luz” (León Felipe) La Biblia está llena de Encuentros con Dios. Dios antes estaba tamizado por la nube. Y ahora en la Humanidad se hace transparente en Jesús. Dios se embarra en la historia y en el tiempo que hay en nosotros y que hoy vivimos en Jesús Palabra encarnada..



U na vez centradas en lo anterior pasamos a marcar el TEMA CENTRAL : LOS SALMOS
Aprender del ayer que rezuma alabanza, sed de justicia y espíritu sobrecogido. Los salmos, libro de poesía y oración . Como el árbol plantado junto a la corriente de la vida, del rio de la Historia.. da fruto. Da vida. No tengamos miedo a cambiar y adaptar en privado palabras, recoger pensamientos que nos impulsen a la práctica de Salmos que son un : Canto de FE Alabanza. Suplica. Acción de Gracias. Historia de lo que nuestros Padres nos contaron Canto de ORACIÓN Oración, experiencia y manifestación de que Dios actúa en mi y en el mundo que me rodea. Canto de EXPERIENCIA Nuestro auxilio es el Señor. La fragilidad humana nos hace experimentar la salvación Esta es la forma de profundizar para compartir nuestra FE.




E n ese momento sentimos la necesidad de volver a los folletos en su parte más costosa como es el ahondar en profundidad los SALMOS, SUS GÉNEROS Y FORMAS. Para la Fe y la Oración del pueblo necesitábamos entrar en la poesía hebrea. Nos centramos en las bases fundamentales del PARALELISMO TEMÁTICO que nos iba llevando a expresar ideas in crescendo hasta acabar con una técnica envolvente y dilatante. Al mismo tiempo fuimos descubriendo los RECURSOS LITERARIOS. Así profundizamos cómo orar y compartir nuestra fe. Fuimos dando nuevos pasos. Reconocimos que los salmos recogen todos los sentimientos posibles del hombre o de la mujer a Dios. No son una recopilación de unos escritos por encargo, sino que encontramos la mayor profundidad, lo que reconocemos como las oraciones más humanas y más sangrantes, más vivas y más hirientes. Así recogen unas veces alegrías y otras no reprimen el sentimiento de venganza que también es humano. Descubrimos a Jesús como buen judío, rezando los salmos y por ello podemos unirnos a El cuando los rezamos. Los salmos nos adentran en el corazón mimo de Dios y nos desvelan a Cristo.. Esta fue la luz que nos impulsó a entrar en torno a uno de los momentos más fuertes de todo judío y por consiguiente de Jesús.


Y elegimos EL HALLEL. Conjunto de SALMOS del 113 al 118. Cánticos de Sion . Cánticos Graduales. Cantos del Peregrino. Profundizamos en el SALMO 113 que los judíos recitaban en las grandes fiestas. Comenzamos ANALIZANDO LA COMPOSICIÓN brevemente y llegamos a descubrir cómo este Salmo es : Un HIMNO DE ALABANZA con un impacto CÓSMICO y también HISTÓRICO. Percibimos como DIOS SALVA al HOMBRE. Y a la MUJER POBRE, le devuelve SU DIGNIDAD



E ste salmo 113 era el clímax de la CENA y la CELEBRACIÓN PASCUAL siendo ambos manifestación de la LITURGIA DEL ÉXODO DE EGIPTO Y LA VUELTA DE BABILONIA. A continuación se relacionaba con la PROCESIÓN AL TEMPLO, como CELEBRACIÓN de la FIESTA DE LAS TIENDAS. Así LLEGAMOS a EXPERIMENTAR que CADA SALMO es PARA CADA DIA.. HOY - AYER y MAÑANA.. Que los SALMOS son de tamaño PERSONAL Y COLECTIVO

D espués de los 7 DÍAS que habíamos ORADO, BUSCADO, EXPERIMENTADO Y COMUNICADO entre nosotras, nos pusimos en marcha por este camino y entonces , como hoy seguimos con las BIENAVENTURANZAS del hombre o la mujer PEREGRIN@s. Como la vida de Jesús que se resume en su “ entrar y salir” (Hechos, 1,21)

Estancia en la Casa del Mar de Salinas(Asturias) del 21 al 27 de Julio 2015 Comunidad UJ. de Ventanielles Nieves, Enedina y Carmen

Documents à télécharger

Revenir en haut